Navegando en la web en busca de redes de apoyo, me encontre con estos links para fondos concursables. Seria interesante que en función de las necesidades del establecimiento y sus planes de mejora, pudieran postular a alguno de estos fondos de apoyo.
Saludos,
Ignacio
Comunidad y Organizaciones
FONADIS
http://www.fonadis.cl/web/depp.php
Concurso Nacional de Proyectos para Organizaciones Comunitarias de y para Personas con Discapacidad
DIVISION DE ORGANIZACIONES SOCIALES (DOS)
http://www.participemos.gov.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=431&Itemid=38
CHILEDEPORTES
Fondo Nacional para el Fomento del Deporte
Registro de donaciones, bases específicas para la postulación de los proyectos
SUBDERE
Fondo Nacional de Desarrollo Regional
Programa Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal
Programa Universidades - Gobiernos Regionales
CHILECALIFICA
Categoría Nivelación de Estudios
Categoría Formación Técnica
FONDO DE LAS AMÉRICAS
Concurso nacional de proyectos ambientales
SERNAM
Concurso Regional de Ensayo sobre Derechos Sexuales (CLADEM)
Concurso Regional "Por la salud de las mujeres y por la no violencia" (Red de Salud de la Mujer de Latinoamerica y el Caribe)
OTROS
CONCURSO NACIONAL PARA PYMES SOBRE BUENAS PRACTICAS LABORALES PARA LAIGUALDAD DE OPORTUNIDAD ENTRE HOMBRES y MUJERES
FONDOS Y PROGRAMAS GUBERNAMENTALES CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES SOCIALES, 1999
INDICE TEMÁTICO PARA EL FINANCIAMIENTO MUNICIPAL
Cultura
MINEDUC
Manual de Fuentes de Financiamiento Cultural en Chile 2001 - 2002
Manual de Fuentes de Financiamiento Cultural 2003
Concurso Nacional de Itinerancia Teatral
Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura -FONDART- Ministerio de Educación
Fondo del Libro
CONSEJO NACIONAL DE TELEVISÓN
Fondo del Consejo Nacional de Televisión
Fondo de Producción Local
Fondo de Antenas
MINREL
Programa de Apoyo a Proyectos y Actividades Culturales en el Extranjero
CORFO
Programa de Fomento del Cine de Largometraje
OTROS
CONICYT
http://www.conicyt.cl/concursos/concursos_vigentes.html
PROGRAMA NACIONAL DE INFOCENTROS
Programa de Implementación de Infocentros para la Micro y Pequeña Empresa
Programas temáticos: Marea Roja, Hacia una Acuicultura de Nivel Mundial
PROGRAMA EXPLORA
Concurso Nacional de Proyectos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología
Concurso Nacional de Apoyo a la Realización de Eventos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología
Concurso Nacional de Apoyo a la Realización de Eventos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología
Concurso Nacional de Clubes EXPLORA
Concurso Nacional de Proyectos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología
Concurso Nacional de Apoyo a la Realización de Eventos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología
Concurso Nacional "Una Actividad Para Explorar"
Concurso Nacional de Gráfica
Concurso Nacional de Fotografía para Científicos e Investigadores "Imágenes de la Ciencia"
PROGRAMA REGIONAL
III Consurso Nacional para la Creación de Unidades Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico
PROGRAMA GEMINI
Asignacion de Tiempo de Observación:
Concurso para Asignación de Tiempo de Observación en Telescopios Gemini, periodo 2003B
Concurso para Asignación de Tiempo de Observación en Telescopios Gemini, período 2004A
DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN
Concurso del Fondo de Publicación de Revistas Científicas
jueves, 26 de abril de 2007
Bienvenidos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYmS7UddZ9l3x6tiD6IJ51wZOuz_AOzQ31Nm6zHA8_NA-cIcAPowUjFs9jGcR7Q4EMXjVgn6u5ke6LvRqtrVA7Gc3pxZhipS5sMPJ-XJ6yWsneknTRhBkJNJ5nEqo28MFblva0gf-U6q5D/s200/Mafalda10.bmp)
Estimados Lectores:
Para nadie es un misterio que en la actualidad las demandas sociales hacia nuestras instituciones educativas se han acrecentado. Antes se hablaba del desafío en cobertura, hoy el tema principal es la calidad. Existen multiples expectativas de nuestras comunidades educativas en referencia a la mejora del liderazgo y la gestión, los resultados academicos y la convivencia escolar. En nuestras escuelas se suceden diversos factores que hacen que dichas expectativas de cambio no sean cumplidas. Uno de estos factores es la carencia de espacios formativos, de aprendizaje y de comunicación participativa y democrática. Espacios de construcción de escuela. Identidad.
Esperamos que este espacio virtual logre transformarse en una extensión de esos espacios compartidos en nuestros queridos establecimientos municipales, y que sirva para reconocer aquellas iniciativas de mejora realizadas en nuestras escuelas.
Creemos que al diversificar la información ligada al desarrollo institucional y convivencia escolar, podremos generar nexos comunicativos de colaboración entre las escuelas participantes del programa de apoyo DICE.PAC (Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar) y sus redes de apoyo. En algunos posteos, veremos elementos concretos para la mejora (redes, fondos concursables, etc.). En otros posteos podremos abrir espacios de analisis y discusión sobre lo que implica el cambio en nuestras instituciones. Y en algunas oportunidades podremos utilizar este medio de comunicación, para compartir nuestras emociones asociadas a los complejos procesos de cambio que procuramos (y necesitamos) en nuestras instituciones.
Saludos fraternos,
Ps. Ignacio Figueroa Céspedes
Programa Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar
Departamento de Educación Municipal de Pedro Aguirre Cerda
Para nadie es un misterio que en la actualidad las demandas sociales hacia nuestras instituciones educativas se han acrecentado. Antes se hablaba del desafío en cobertura, hoy el tema principal es la calidad. Existen multiples expectativas de nuestras comunidades educativas en referencia a la mejora del liderazgo y la gestión, los resultados academicos y la convivencia escolar. En nuestras escuelas se suceden diversos factores que hacen que dichas expectativas de cambio no sean cumplidas. Uno de estos factores es la carencia de espacios formativos, de aprendizaje y de comunicación participativa y democrática. Espacios de construcción de escuela. Identidad.
Esperamos que este espacio virtual logre transformarse en una extensión de esos espacios compartidos en nuestros queridos establecimientos municipales, y que sirva para reconocer aquellas iniciativas de mejora realizadas en nuestras escuelas.
Creemos que al diversificar la información ligada al desarrollo institucional y convivencia escolar, podremos generar nexos comunicativos de colaboración entre las escuelas participantes del programa de apoyo DICE.PAC (Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar) y sus redes de apoyo. En algunos posteos, veremos elementos concretos para la mejora (redes, fondos concursables, etc.). En otros posteos podremos abrir espacios de analisis y discusión sobre lo que implica el cambio en nuestras instituciones. Y en algunas oportunidades podremos utilizar este medio de comunicación, para compartir nuestras emociones asociadas a los complejos procesos de cambio que procuramos (y necesitamos) en nuestras instituciones.
Saludos fraternos,
Ps. Ignacio Figueroa Céspedes
Programa Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar
Departamento de Educación Municipal de Pedro Aguirre Cerda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)