![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYmS7UddZ9l3x6tiD6IJ51wZOuz_AOzQ31Nm6zHA8_NA-cIcAPowUjFs9jGcR7Q4EMXjVgn6u5ke6LvRqtrVA7Gc3pxZhipS5sMPJ-XJ6yWsneknTRhBkJNJ5nEqo28MFblva0gf-U6q5D/s200/Mafalda10.bmp)
Estimados Lectores:
Para nadie es un misterio que en la actualidad las demandas sociales hacia nuestras instituciones educativas se han acrecentado. Antes se hablaba del desafío en cobertura, hoy el tema principal es la calidad. Existen multiples expectativas de nuestras comunidades educativas en referencia a la mejora del liderazgo y la gestión, los resultados academicos y la convivencia escolar. En nuestras escuelas se suceden diversos factores que hacen que dichas expectativas de cambio no sean cumplidas. Uno de estos factores es la carencia de espacios formativos, de aprendizaje y de comunicación participativa y democrática. Espacios de construcción de escuela. Identidad.
Esperamos que este espacio virtual logre transformarse en una extensión de esos espacios compartidos en nuestros queridos establecimientos municipales, y que sirva para reconocer aquellas iniciativas de mejora realizadas en nuestras escuelas.
Creemos que al diversificar la información ligada al desarrollo institucional y convivencia escolar, podremos generar nexos comunicativos de colaboración entre las escuelas participantes del programa de apoyo DICE.PAC (Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar) y sus redes de apoyo. En algunos posteos, veremos elementos concretos para la mejora (redes, fondos concursables, etc.). En otros posteos podremos abrir espacios de analisis y discusión sobre lo que implica el cambio en nuestras instituciones. Y en algunas oportunidades podremos utilizar este medio de comunicación, para compartir nuestras emociones asociadas a los complejos procesos de cambio que procuramos (y necesitamos) en nuestras instituciones.
Saludos fraternos,
Ps. Ignacio Figueroa Céspedes
Programa Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar
Departamento de Educación Municipal de Pedro Aguirre Cerda
Para nadie es un misterio que en la actualidad las demandas sociales hacia nuestras instituciones educativas se han acrecentado. Antes se hablaba del desafío en cobertura, hoy el tema principal es la calidad. Existen multiples expectativas de nuestras comunidades educativas en referencia a la mejora del liderazgo y la gestión, los resultados academicos y la convivencia escolar. En nuestras escuelas se suceden diversos factores que hacen que dichas expectativas de cambio no sean cumplidas. Uno de estos factores es la carencia de espacios formativos, de aprendizaje y de comunicación participativa y democrática. Espacios de construcción de escuela. Identidad.
Esperamos que este espacio virtual logre transformarse en una extensión de esos espacios compartidos en nuestros queridos establecimientos municipales, y que sirva para reconocer aquellas iniciativas de mejora realizadas en nuestras escuelas.
Creemos que al diversificar la información ligada al desarrollo institucional y convivencia escolar, podremos generar nexos comunicativos de colaboración entre las escuelas participantes del programa de apoyo DICE.PAC (Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar) y sus redes de apoyo. En algunos posteos, veremos elementos concretos para la mejora (redes, fondos concursables, etc.). En otros posteos podremos abrir espacios de analisis y discusión sobre lo que implica el cambio en nuestras instituciones. Y en algunas oportunidades podremos utilizar este medio de comunicación, para compartir nuestras emociones asociadas a los complejos procesos de cambio que procuramos (y necesitamos) en nuestras instituciones.
Saludos fraternos,
Ps. Ignacio Figueroa Céspedes
Programa Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar
Departamento de Educación Municipal de Pedro Aguirre Cerda
No hay comentarios:
Publicar un comentario